La politica y el dialogo frente a las bombas

Nueva York 18 de febrero 2022.
En la audiencia parlamentaria de la Unión Interparlamentaria en Naciones Unidas que se está celebrando en Nueva York, ha asistido como vicepresidente en representación de España, el senador español José Cepeda.


En dicha cita bajo el lema “Creación de apoyo político y respuestas inclusivas a la recuperación sostenible”, parlamentarios de todo el mundo están analizando las posibles iniciativas y respuestas de sus parlamentos a la situación de desigualdad, especialmente incrementada por la pandemia. En paralelo ha tenido lugar una reunión a puerta cerrada del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, y los parlamentarios han analizado la situación del conflicto en la frontera de Ucrania.


El senador español José Cepeda ha intervenido en representación de España, para explicar a los parlamentarios las diferentes iniciativas que se están desarrollando en Europa y en España. “La crisis sanitaria, ha dado paso a una crisis económica y social sin precedentes, pero Europa ha reaccionado de una forma opuesta a la que impuso tras la crisis del 2008, vertebrando unos fondos de recuperación económica denominados ‘Next Generation’ que van a inyectar más de 800.000 millones de Euros en las economías pensando en los Objetivos de Desarrollo Sostenible para el 2030”.

“Nuestra responsabilidad adelantarnos a lo que está por venir y los nuevos entornos de metaverso, la gestión masiva de datos personales y la utilización de la Inteligencia artificial que deben ponerse al servicio de nuestros ciudadanos”


Cepeda ha recalcado “cómo el Gobierno de España ha impulsado en el parlamento una reforma laboral que estabiliza un nuevo marco de relaciones laborales entre empresarios y trabajadores, y cómo se está impulsando la elevación del salario mínimo interprofesional a 1000 euros para dignificar los salarios de los trabajadores y trabajadoras” en nuestro país.


También ha querido alertar a los gobiernos de todo el mundo de la evolución de las redes sociales que “han generado nuevos entornos en la gestión de la información e incluso de las relaciones entre las personas, pero también con algunas consecuencias en el ámbito de la salud mental, especialmente en la pandemia y tras los diferentes sistemas de confinamiento en cada país. Pero es nuestra responsabilidad adelantarnos a lo que está por venir y los nuevos entornos de metaverso, la gestión masiva de datos personales y la utilización de la Inteligencia artificial que deben ponerse al servicio de nuestros ciudadanos”.

“Frente al uso de la violencia, la sinrazón y las bombas, debemos dar una oportunidad al dialogo, a la política, debemos dar una oportunidad a la paz”


“El metaverso”- prosiguió – “debe ser un entorno de encuentro y generación de conocimiento, pero no pueden convertirse en nuevo modelo de desconexión social donde conocer y gestionar la realidad sea inalcanzable, porque provocará nuevos conflictos, nuevas desigualdades y modelos de desintegración de nuestras ya complejas democracias”- explicó el senador.


Por último, Cepeda realizó un llamamiento a favor de la paz, “frente al uso de la violencia, la sinrazón y las bombas, debemos dar una oportunidad al dialogo, a la política, debemos dar una oportunidad a la paz y que todas las decisiones se tomen pensando en la prosperidad y el desarrollo de los pueblos y no en su destrucción por burdos intereses ‘geoestratégicos’”- concluyó.


En dicho encuentro la delegación española está manteniendo encuentros bilaterales con diferentes delegaciones, entre ellas con la delegación ucraniana para analizar el desarrollo de los acontecimientos en su frontera con Rusia.

Deja un comentario